La parte alta de la localidad, concretamente la explanada del Santo Cristo, ha sido un año mas el escenario del XIV encuentro de “Migas Santeras” en el marco de las celebraciones de las tradicionales Fiestas del Emigrante en las que, tanto locales como visitantes, han podido disfrutar de unas celebraciones populares que han contado con conciertos, procesión, , verbenas, competiciones deportivas y juegos infantiles. Fuente de información: Ideal. Jose Luis López

Pero, Sin duda el acto que más público reúne cada año, y así ha ocurrido este, es el encuentro con la gastronomía tradicional representada por las llamadas “ migas santeras” . A este acto, acuden cada año numerosas peñas, asociaciones, grupos familiares y particulares provistos de mesas, sillas plegables, ingredientes culinarios y sartenes, dispuestos a elaborar uno de los mas contundentes platos típicos locales denominado “Migas Santeras” por ser el bocado preferido de los bañuscos que salen a la sierra durante las fiestas de Todos los Santos allá por el mes de noviembre.
Así, el aceite de oliva, el pan duro, los ajos, el chorizo o la morcilla según gustos , y gran cantidad de guarnición de rábanos, cebolletas, bacalao, uvas, aceitunas, melón, sardinas, pimientos fritos etc. fueron los protagonistas de la noche del pasado sábado día 15. Los participantes, mas de 2. 000, pertenecientes a las más de 140 peñas inscritas en el concurso, formaban grupos muy concurridos alrededor de las hogueras y sartenes, mientras se iba consumando la tarea gastronómica en medio de olores a lumbre y a torreznos fritos con aceite de oliva. La decisión del jurado era difícil, pero al fin, tras mucho tiempo de deliberación, la peña “El Chumbo” curtidos en estas lides, se alzó con el primer premio a la originalidad y al buen gusto en la elaboración del plato serrano.
En esta ocasión, han la concurrencia ha sido sensiblemente superior al año pasado y han sido numerosos los vecinos de otros pueblos de la comarca los que han acudido Baños a pasar un rato con los amigos y conocidos y volver a saludar a aquellos emigrantes que un día tuvieron que ir a buscarse la vida a tierras de Cataluña o el extranjero, que vuelven a su pueblo en estos días de agosto. El intenso calor de la noche agosteña no impidió que reinara el ambiente festivo hasta altas horas de la madrugada.
]]>